
Para leer el artículo completo descargue el archivo PDF.
Por medio de la presente, nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle se incluya la siguiente información con respecto al trabajo “Formación en trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en América Latina: estado actual.” Grupo Latinoamericano de Trasplante de Médula Ósea (LABMT). Sotomayor Cristián, Seber Adriana, Bonfim Carmem, Bouzas Luis, Bujan Willem, Daudt Liane, Gómez Almaguer David, et al., publicado en la Revista Mexicana de Hematología, volumen 15, número 2, abril-junio 2014.
En primer lugar felicitamos a los autores y compartimos plenamente las conclusiones de los mismos. Latinoamérica se encuentra en condiciones de formar a sus propios especialistas.
En segundo lugar debemos señalar que Uruguay no llegó a asistir a las reuniones iniciales del Grupo Latinoamericano de Trasplante de Médula Ósea, por lo que no accedimos al cuestionario base que dio lugar a este estudio. En nuestro país el Título de Especialista en Hematología es otorgado por la Cátedra de Hematología, Facultad de Medicina, Universidad de la República, cuya catedrática es actualmente la Prof. Dra. Lilian Díaz. En 2008 la Prof. Dra. Martha Nese impulsó desde la Cátedra de Hematología, el Diploma en Profundización en Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos, que se dicta efectivamente desde 2012. Se trata de un programa de capacitación multicéntrico, coordinado por la Cátedra de Hematología que organiza la formación teórica y las rotaciones de los estudiantes por los 4 Centros de Trasplante de Médula Ósea de adultos que existen en el país y por el Centro Pediátrico, si es de interés del participante.
Por lo tanto, el número y tipo de trasplantes a los que se asiste son los que se realizan a nivel nacional, unos 100/año (autólogos, alogénicos relacionados y no relacionados y recientemente haploidénticos en pediatría): tiene una duración de tres semestres (un año y medio), previo curso introductorio de tres meses y prueba de selección. El programa no tiene costo, dado que se inscribe en el contexto de la Universidad de la República, pública y gratuita. El contacto con el programa es el mail de la Cátedra: [email protected].
Muchas gracias por la oportunidad de agregar nuestros datos.
Prof. Agda. Dra. Cecilia Guillermo
Prof. Agda. Dra. Mariana Stevenazzi
Prof. Dra. Lilian Díaz
Cátedra de Hematología
(Asociación Española, Hospital Británico, Hospital Maciel, Servicio Médico Integral, Hospital Pereira Rossel)